2011/01/21

CALENDARIOS




Sabeís que, en diciembre, del tema de calendarios quedaron varios puntos pendientes para tratar este mes de enero. Sigue siendo nuestra intención cerrar este tema lo mejor y lo antes posible. De hecho ya hemos solicitado esa reunión.

Como decíamos en la nota del comité, en los calendarios de producción el punto fundamental que quedo por definir fue si los días 26 y 27 de abril son de trabajo o no. Además de esto, hay pequeños ajustes a corregir en los calendarios por dias de trabajo que quedan sueltos.

Respecto a los calendarios de mantenimiento, todavía no se ha hablado con la empresa. Aquí nuestra posición es clara: la actual organización del mantenimiento no permite cubrir las necesidades del día a día (y no hablamos de imprevistos, que obviamente tampoco se pueden cubrir). Prueba de ello, es que gran parte del mantenimiento preventivo (algo que debe ser planificado) se está teniendo que hacer con horas extras, y de hecho el propio calendario que presenta la empresa demuestra que no es posible, por eso para cubrir las vacaciones se tienen de dividir los equipos, haciendo casi calendarios personalizados. No es logico que los trabajadores de mantenimiento durante todo el año tengan el mismo calendario que los de producción, según la UN a la que pertenezcan y lleguen fechas como vacaciones o navidades y se empiezen a hacer cosas raras para poder cubrir las necesidades. Si tan importante es la asignación de trabajadores concretos a UN concretas, que estos cumplan el calendario de cada UN a la que pertenezcan.

Pensamos que los calendarios de mantenimiento tienen que estar un relevo por encima de producción, lo correcto sería un mantenimiento a 5 relevos, con equipos completos, que pueda cubrir todas las necesidades. Por que la empresa tendrá que explicar por qué se hacen labores de mantenimiento preventivo con horas extras, caso de la granalla y otras instalaciones. O por qué se dejan de hacer otros muchos preventivos.

También relacionado con esto, queremos recordar que en los ultimos años la plantilla del mantenimiento ha ido disminuyendo, ya que no se ha sustituido a ninguno de los trabajadores que se han jubilado o se han ido. Por lo contrario, las instalaciones han crecido, con tecnologías nuevas que todavía no se dominan y que requieren más atención.

Estamos a la espera de realizar dicha reunión, y seguiremos informando.

            2011/01/21

2011/01/19

INFORMATZEN-2011-01-19

Diciembre de 2010, elecciones sindicales en Estampaciones Bizkaia: UGT se da un gran batacazo, perdiendo casi el 50% de los apoyos que tenía de los trabajadores y trabajadoras (si antes tenían el  22% de los votos ahora solo han recibido el 13%), y a su vez pierden 2 delegados, pasando de 4 a 2  (y por un voto no han perdido otro).

Esto debe doler y les ha hecho perder el norte. Y es la unica explicación posible que vemos a la actual actitud de UGT, y es que desde navidades ya nos hemos encontrado con tres notas de este sindicato atacando a LAB. No pensabamos entrar en guerras y frustraciones ajenas, pero esta actitud mezquina de UGT merece una respuesta y como sindicato mayoritario también pedimos respeto, hacia nosotros y hacia ese 60% de trabajadores y trabajadoras que todavía hace un mes han confiado en nosotros.

Y vamos a hacer algunas matizaciones a esa estrategia de la confusión que ha puesto en marcha la UGT.
Primero,  respecto al tema de las elecciones sindicales, los trabajadores y trabajadoras deben saber que la UGT se quiso apropiar de un delegado a sabiendas de que no les correspondía. Tras las pasadas elecciones quedó pendiente la asignación de un delegado en la lista de técnicos y administrativos. Por un claro error de procedimiento en el recuento se asignó un delegado a la UGT, cuando realmente pertenecía a LAB.
Ante estas situaciones, derivadas de un recuento mal hecho, normalmente se habla entre sindicatos, de forma natural se reconoce el error y se soluciona el problema. Pero en este caso la UGT no quería reconocer ese error y se quería apropiar de un delegado que no les correspondía, por lo que fue necesario impugnar ante Delegación de Trabajo el resultado de dichas elecciones, siendo muy curioso que en todo momento la UGT no quería hablar del fondo del tema (por que sabía que no le correspondía el delegado) y alegaba “equivocadamente” que el recurso estaba fuera de plazos.
Como no podía ser de otra manera Delegación de Trabajo ha resuelto a favor de LAB tanto en el fondo de la cuestión como en el tema de los plazos, por lo que el comité queda compuesto de la siguiente forma: LAB con 11 delegados (+1), CGT con 2 delegados (+1), UGT con 2 delegados (-2) y ELA con 2 delegados (=)..  Estos de UGT que tanto dicen respetar los derechos de los trabajadores, a sabiendas de que ese delegado no le corresponde, eran capaces de apropiarse de él por un defecto de forma, a pesar de que esos trabajadores y trabajadoras decidieron otra cosa.

Con el tema de eventuales, pasa algo parecido, en su estrategía de la confusión lo sacaron en plena campaña, con el único interes de conseguir más votos. UGT sabe que si alguien se ha preocupado por la estabilidad en el empleo en Estampaciones Bizkaia es LAB, de hecho habría que recordarle que en el tiempo ellos nos han acusado en más de una ocasión de  haberle dedicado demasiada importancia a ese tema. Ellos saben, y todo los trabajadores y trabajadoras saben, que desde LAB, a pesar de que el momento actual no es muy propicio, estamos trabajando y trabajaremos en ese sentido. A nosotros no nos hacen falta fuegos de artificio de convocatorias y desconvocatorias de PRECOS, para sacar carteles. Nuestro objetivo no es aparecer en los paneles.

Y respecto a la nota del despido del Director de mantenimiento. Simplemente es patética. En la misma nota parece ser que se preocupan por su situación y a la vez no le dejan en muy buen lugar, calificando de nefasta su gestión y por consiguiente su trabajo. Lo menos que se les puede pedir es un mínimo de respeto y saber estar. Lo que sabemos a día de hoy es que no esta despedido ya que la empresa  le ha dicho que no cuentan con él para dicho puesto y que lo están hablando. Ante esta situación , por iniciativa propia nos hemos puesto en contacto con él  para saber su versión y sus intenciones y  por si quiere que intervengamos en su situación. Nos ha dicho que cuando decida algo que si nos necesita nos lo hará saber. A algunos antes de ir al panel nos gusta hablar con los afectados. Igualmente le hemos recordado que el acuerdo marco del ERE en lo relativo a la garantía de empleo dice lo siguiente “ la empresa asume el compromiso hasta el 31/12/2011 de no extinguir contratos de trabajo, ni en base a despidos objetivos basados en las causa previstas en los art. 51 y 52 del estatuto de los trabajadores, ni en base a despidos que sean reconocidos por la empresa o declarados judicialmente como improcedentes. Quedan fuera de la garantía los acuerdos de rescisión de contrato que los trabajadores y trabajadoras pacten voluntariamente con la empresa”. Sobra decir que dicho acuerdo es de aplicación para todo el colectivo de trabajadores y trabajadoras, incluido el director de mantenimiento.

En definitiva, mientras otros se dediquen a hablar en las cafeteras y a llenar tablones, nosotros nos tomaremos estos temas con la seriedad que requieren.

Los de UGT mejor si se preocupan del saqueo de las pensiones que están preparando sus compañeros en Madrid, a nosotros UGT: dejarnos en paz!!

2010/12/23

GREBA OROKORRA URTARRILAREN 27an PENTSIO ERREFORMAREN AURKA

"Pentsio erreforma honen aurrean greba orokorra deitzea erantzukizun ariketa bat da"

"El sistema público dejará de ser una garantía universal. De poder acceder a ella, el sistema privado hará su injusta distinción entre quienes se lo pueden permitir y quienes no"

 "Pentsio eskubidea kentzea erabaki dute, babes sozialaren zutabe nagusia erabat murriztuz eta mugatuz. Eredu soziala alde batera utzi nahi dute, merkatuaren legea jaun eta jabe izan dadin"
 "Nos van a imponer una reforma que de facto nos dejará sin derecho a una pensión a la gran mayoria de la sociedad"

"Pentsio sistema eskubideak aitortzen dizkigun eredu sozialaren zutabe nagusia da, eta ez dugu onartuko borroka asko egin zuten langileek lortutakoa txikitzea"

"Para cotizar 35 o 37 años debes acceder antes de los treinta y estar cotizando de forma ininterrumpida. Hoy la mitad de la juventud está en paro y el 95% de los contratos que firman son eventuales. La juventud no tiene derecho a una pensión pública" 

2010/12/16

HAUTESKUNDE SINDIKALEN EMAITZA ALDERAKETAK


HAUTESKUNDE SINDIKALAK

HAUTESKUNDE SINDIKALAK
2010.eko EMAITZAK
TEKNIKOAK-TECNICOS 
LAB: (botoak-votos: 55      (delegatuak-delegados:3
ELA: (botoak-votos: 17       (delegatuak-delegados:1
                                  UGT: (botoak-votos:  12     (delegatuak-delegados:0
                                CGT: (botoak-votos:     4       (delegatuak-delegados:0


ESPEZIALISTAK-ESPECIALISTAS              

LAB: (botoak-votos:   240    (delegatuak-delegados:8
ELA: (botoak-votos:    24     (delegatuak-delegados:1
UGT: (botoak-votos:   53    (delegatuak.-elegados:2
CGT: (botoak-votos:   82    (delegatuak-delegados:2 

Abadiño 2010-12-15

2010/12/06

INFORMATZEN


El pasado viernes por la mañana,  la empresa fue comunicando a los trabajadores y trabajadoras que tinen un saldo positivo de horas de libre disposición que le interesaba que las disfrutaran los próximos días 9 y 10 de diciembre, ya que la mayor parte de las instalaciones estarán paradas . Es decir, aquellos y aquellas que tenemos horas a favor que no fuesemos atrabajar a costa de esas horas.

Esto se transmitió de distinta forma según las denominadas "unidades de negocio". En unas se explico que eso era lo que le interesaba a la empresa pero destacaron el caracter voluntario de acogerse a tal medida, y de hecho lo hicieron unos días antes, mientras en otras se recalcó que era  obligatorio el no ir a trabajar. Por supuesto esto creó un gran malestar en la plantilla

Ante esto nuestra postura es clara, la empresa no puede obligar a nadie a disfrutar de esas horas de libre disposición cuando ella quiera. La disposición de esas horas depende de cada trabajador o trabajadora.

El mismo viernes por la mañana, fuimos reuniendo a los afectados y afectadas del relevo de mañana para explicarles el caracter voluntario de la medida.

Posteriormente trasmitimos a la empresa  que no puede hacer uso de este tipo de flexibilidad laboral a su antojo. Los trabajadores pueden acogerse a esa medida pero siempre y cuando sea voluntario, nunca  obligatoriamente.

Además durante todo este año a cuenta de esas horas nos han estado mareando con el computo individual, hasta el punto de que a día de hoy hay muchos trabajadores y trabajadoras que no saben sus horas. Por no decir que hasta hace dos semanas,  ha estado pidiendo que se metan horas extras por problemas técnicos. ¿Y ahora obliga a la plantilla a coger las horas cuando ella quiera?.

Despues de todo lo ocurrido por la mañana, vimos que ya a los trabajadores y trabajadoras del relevo de tarde se les trasmitió la medida correctamente, resaltando el caracter voluntario.

Tal y como se debía de haber hecho desde un principio.

Por el bien de todos y todas, esperemos que toda esta forma de actuar de la nueva dirección sea un hecho aislado. Desde LAB tenemos claro que pondremos todas nuestras fuerzas ante actitudes de este tipo

2010/11/17

LANEKO OSASUNA ETA SEGURTASUNA (Klikatu)

Laneko Osasuna eta Segurtasun Komiteko azken bileran erantzun eta erabakitze zain gelditu ziren gaiak direla eta enpresaren aldetik oraindik inolako erantzunik jaso ez dugulako, eta ordutik hona gai hoien arduradunen arduragabekeriak ikusirik, "5Ss" delakotan burubelarri dihardutelako, behean jartzen dugun idatzia zuzendu genuen enpresari, oraindik erantzunik jaso gabe...horra hor honetaz enpresak duen sentsibilitatearen irudia

2010/11/08

EL COMITE INFORMA

(reunión 5/11/2010)

El pasado viernes tuvimos una reunión con la empresa. Por parte de esta fueron el director de personal y para tratar un par de temas concretos el director de fabricacion. Los temas a tratar fueron los siguientes:

l  Mantenimiento calendario. A los trabajadores de 3 relevos se les había dicho que a partir del 22 de diciembre tenían que trabajar por que con el cambio de calendario salían perdiendo horas. Las empresa nos dice que el calendario termina el día 22 y a partir de ahí si hay necesidad de trabajar tendrá el tratamiento que pone en el convenio.
l  Mantenimiento nueva organización. Se nos explica la nueva organización del mantenimiento por unidades de negocio. La verdad hay afirmaciones que nos sorprenden por que creemos que no se ha entendido así y además mostramos nuestras dudas sobre la correcta viabilidad de esta nueva formula. Además se nos dice que este sistema de momento solo está aprobado para NCV2. Lo primero que quieren dejar claro es que "el mantenimiento es global de fábrica" y que no hay que entenderlo como cotos cerrados en el que cada uno solo se preocupa de su UN. Por decirlo de una forma, ante los preventivos (mantenimiento previsto) si se diseñaran más teniendo en cuenta los trabajadores designados a cada UN, pero en los correctivos (averías), los trabajadores de esa UN pilotarán la reparación pero tendrán la ayuda de otros compañeros de otras unidades.
Por todo ello dicen que no tiene por que haber problemas, nosotros tenemos muchas dudas a la hora de que este nuevo sistema no afecte a las condiciones de los trabajadores así como al funcionamiento de la fábrica. De hecho preguntamos en dicha reunión por que a día de hoy hay que planificar mantenimientos preventivos con horas extras (ejemplo granalladora). Con esta distribución no se puede hacer en horas de calendario, y simplemente no se nos contesto y se nos emplazo a una contestación próxima.
l  Calefacción. Ante los problemas de los ultimos días (frío/calor) se pide una instrucción o protocolo de funcionamiento. Lo mismo con la iluminación (a veces hay que recorrer toda la fábrica hasta el vestuario a oscuras).
l  Falta de espacio. El patio entre el pabellón de NCV2 y los pabellones A,C y D sigue siendo un caos de cestones, camiones, carretillas.... Nos dicen que hay un estudio para mover hasta la barrera interna todos los contenedores, para ello se van a empezar a desguazar cestones viejos insevibles, se va a trasladar al cliente el exceso de cestones de algunas referencias (tunel, CKD...).  Y para navidades debería estar resuelto.
l  Plan de optimizar el espacio de aquí a 3 años. Este plan va dirigido a buscar espacio para la nueva furgoneta VS20 (todavía no esta adjudicada), teniendo en cuenta que se trabaja sobre la hipotesis de que una célula sería la misma, otra adaptable, pero 4 serían nuevas. Se espera que en este tiempo pueda llegar el fin de serie del T0 y de la A03, y que la TF1 la quitarían en verano. También se estudiaría sacar el N6/7, así como optimizar el espacio de las laseres (moviendolas) y modificar la granalla.
l  Respecto al trabajo de categorías que en su día hizo la empresa Hay y cuya aplicación se está retrasando, la empresa dice que es un trabajo que empezo la anterior dirección y que esta nueva dirección , a pesar de haberla aprobado, necesita tiempo para retomarla y ponerla en marcha.
l  Previsión de furgonetas de mercedes. El plan de gestión del 2011 lo han hecho con una previsión de 78000 furgonetas de mercedes. Se explica la fórmula de ponderación de las piezas sueltas que se mandan a China, dicha estimación es de 7000 vehiculos (no piezas). Para hablar de esto y de todo lo relacionado con el aspecto salarial se nos emplaza a una próxima reunión.

Fue una reunión muy ajustada de tiempo en la que quedaron cosas pendientes y finalmente se nos informa que a partir de hoy la empresa tiene nueva Directora de Personal en sustitución de Guillermo.

Abadiño
      2010/11/8

2010/11/04

Greba amaitu dute Fumbarrin

Durango - 2010ko azaroaren 12a
Atzo akordioa sinatu zuten LABek eta zuzendaritzak. Gaur goizeko batzarrean langileen gehiengoa ados agertu da akordio horregaz. Beraz, greba amaitu dute eta astelehenean lanera bueltatuko dira.

Ia hilabete iraun duen greba amaitzea erabaki dute Fumbarriko langileek. Komitean lau ordezkari dituen LAB sindikatuak akordioa sinatu zuen atzo enpresagaz, eta, akordio horretako edukia gaur jakinarazi diete langileei. 50 langile batu dira eta akordioak 35 aldeko boto, 12 kontrako eta hiru zuri jaso ditu. Ondorioz, greba amaitutzat eman dute eta astelehenean lanean hasiko dira. CCOOk (ordezkari bat du) ez du akordioa sinatu, ñabardura bategaz ez daudelako ados.

Langileen aldetik eskakizunik garrantzitsuenak ziren enpleguaren bermea eta baldintza ekonomikoen gaineko akordioa joan zen aste amaieran adostu zituzten. Horrela, bigarren enplegu-erregulazioko espedientea otsailean amaitzen da eta enplegua, hura amaitu eta beste sei hilabetean bermatua daukate. Hirugarren espediente bat balego, 2011 amaitu artekoa litzateke eta, ondorioz, enplegu bermea 2012ko uztaila hasi arte luzatuko litzateke.

Alderdi ekonomikoari dagokionez, erregulazio espedientean egon diren bitartean, legeak ezartzen duenez, oinarrizko soldataren %70 kobratu dute; zuzendaritza %10 gehiago ordaintzeko prest dago eta, beraz, oinarrizko soldataren %80 kobratuko dute. Horrez gainera, orain arte aparteko ordainsaria proportzionalki ordaintzen zitzaien, eta hemendik aurrera ordainsari bakarra eta finkoa izango dute.

Hala ere, langileek greban jarraitu dute asteon, dagoeneko lotu dituzten beste eskaera batzuk airean zeudelako; asteburuetan edo opor egunetan lan egitearen gainekoak, esaterako.

2010/10/05

INFORMATZEN URRIA2010


Tras la asamblea de afiliados del pasado fin de semana queremos aclarar cual es la posición del sindicato LAB en referencia a la situación que se está dando en las lineas calientes, con las constantes peticiones de personal para trabajar relevos extras los fines de semana.

Somos conscientes que los problemas técnicos que padecen las lineas de estampación en caliente no es algo que ha buscado la empresa y las posibles situaciones de “romper el servicio“ con los clientes parecen ciertas. En definitiva  a todos y  todas nos conviene que esto se vaya arreglando y esperamos que la empresa, tal y como nos trasmite, este haciendo todo lo posible por solucionar estos problemas.

 Hace ya varias semanas propusimos el 5º relevo (no porque nos guste) como solución a la petición continuada de personal para los fines de semana. La respuesta oficiosa que tenemos a día de hoy, es que de momento no lo van a meter porque están convencidos de que en un breve tiempo van a optimizar dichas instalaciones y que no será necesario. Pero la verdad, es que el tiempo pasa, y la necesidad de personal no remite, ojala estemos equivocados pero mucho nos tememos que como decíamos en la nota anterior, por mucho que se mejore, siempre habrá una serie de eventualidades que hagan que no lleguemos con los relevos establecidos hoy (4º turno). Incluso en situaciones previstas, como la necesidad de cambio de tacos, no tenemos claro como se va a abordar esa perdida de capacidad productiva, y si con el 4º relevo será suficiente. Nos hablan de hacer algun troquel nuevo, pero esto es con una referencia, pero y ¿plazos? y ¿el resto de referencias?.

Y dado que la necesidad de personal posiblemente se mantenga los proximos fines de semana, desde LAB seguimos proponiendo el 5 º relevo (para que la gente trabaje según su calenadrio) y igualmenete queremos dejar claras una serie de cuestiones:

Las horas extras aunque sean derivadas de la delicada situación de la producción de la caliente son y deben de ser voluntarias, ya sea personal fijo o eventual. Nos consta de alguna insinuación a los eventuales de que sus renovaciones dependen de su “flexibilidad“ algo que nos parece rastrero e intolerable.
El convenio de Estampaciones Bizkaia establece que las horas extras se compensan con tiempo de descanso (con horas a coger). El comité no ha hecho ningún tipo de acuerdo en sentido contrario y que en algunos casos no se este respetando lo establecido en el convenio es responsabilidad de la empresa Ante esto nos dicen que fundamentalmente se paga por petición de los propios trabajadores. Sabemos que para algunos trabajadores  la situación termina siendo tan repetitiva que al final optan por cobrar, por eso desde LAB  nos reafirmamos que la empresa debe respetar el convenio y por ello como dijimos en su día no entendemos que se quitara el 5º relevo antes de haber llegado a normalizar la situación productiva de las calientes.

Por último recalcar que sabemos que la situación es delicada, pero por eso mismo pensamos que las cosas se han de hacer con más rigor, tomando las decisiones a tiempo, y respetando el marco del convenio. Es inaceptable lo ocurrido este fin de semana, donde un relevo de la estampación en caliente tuvo que trabajar 11 horas seguidas.

2010/09/20

Osalanek 980.540 euro banatu ditu Confebask, CCOO eta UGTren artean

Osalan ha repartido 980.540 euros entre Confebask, CCOO y UGT

2010/09/09

INFORMATZEN 2010/IRAILA

LABeko delegatuen azkeneko batzarrean, beste gai batzuen artean, enpresan dugun espazio falta aztertu genuen . Nahiz eta denboran zehar, segurtasuneko batzordean hainbat aldiz hitz egin den gai honi buruz, egoera aldatzen ez dela ikusita, LABetik uste dugu, egoera larri batera heldu garela, eta gure egonezina jakinarazi diogu enpresako zuzendaritzari, Langileen Batzordearekin izan beharreko hurrengo bileran aztertzeko gai printzipal aizan dadin eskatuz.
Badakigu gai konplexu adela , zeren eta argi dago, lan karga gorantza doan heinean, leku falta areagotzen dela. Tamalez, saturazio maila altuegietara heldu gara, enpresan zehar denok ikusi ahal ditugularik zestoiak eta utillajea edonon utzita, pertsona, karretilla, kamioiak ,…ibilbidea oztopatuz, eta larriena, gure segurtasunaren aurkako arriskuak handituz.
Beste arrisku batzuk gutxietsi gabe, gure ustez, gure segurtasunari dagokionean , egun ditugun arazorik larrienak, produktuen ( lehengaiak, bukatutako produktuak,..), utillaje ( trokelak ) eta pertsonen barneko , almazenatze eta garraioarekin lotuta daudenak dira. Gure egunerokoan, ohikoa bihurtu da, karretilleroek bere lana egiteko tokirik ez izatea, bere betiko ibilbidea aldatu behar izatea oztopo fisikoz beterik dagoelako; pasillo berean bat egiten dute, deskarga postuak, karretilleroak, eta garabiarekin trokelak garraiatzen ar idiren langileak; matxuratuta dauden garabiak daudelako ,garabi desegokiak ibili beharra trokelak garraiatzeko; bihurguneak hartzeko tokirik ez dutelako kamioien etengabeko maniobrak,..
Funtsean, nahiz eta leku falta errealitate bat den, nahitaezkoa da antolakuntzaren atalean aldaketak egitea, arazo honi nolabaiteko irtenbide bat bilatzeko, dagoen espazioa optimizatuz , ibilbide logikoagoak planteatuz, zestoi zaharrak ( T0 adibidez ) erretiratuz, garabien konponketei lehentasuna emanez,...
Guzti horregatik uste dugu, ordua dela enpresarekin esertzeko gai honen inguruan hitz egiteko , duen garrantzia aitortuz, eta irtenbiderik onena bilatu asmoz.
Zoritzarrez, leku faltak eta pasabideak eta piezak pilatzen diren tokiak lan postuetatik hurbil izaten direnean, istripu larriak gertatzen dira, zenbait kasutan hildakoak eraginez, duela egun gutxi eskualdeko enpresa batean gertatu den bezala. Horregatik eta gerora damutu behar ez izateko, enpresari exijitu behar diogu, bere esku dauden neurri guztiak har ditzala, neurri tekniko zein antolakuntzari dagozkionak, gure bizia galtzeko arriskua ekiditeko. Plantillaren segurtasun eta osasunaren zaintza enpresaren betebehar bat da.
Era berean, langileok gure aldetik, kontu handiz ibli behar dugu, beti ere gure segurtasuna hobetsiz, eta ahalik eta zuzenen jokatuz: karretilla eta kamioi asko dabiltzan lekuak sahieztuz, pasabideak deskantsu toki bezala ez erabiliz, deskarga tokietatik ahal bada ez pasatuz, garabietatik aldenduz,.. Badakigu sarritan eta arrazoi desberdinengatik zaila dela neurri horiek hartzea, aldagelen arazoa ( bere egunean salatu genuena ) ere hor dago, baina zentzuz jokatu beharko genuke, guregatik eta gure lankideengatik.
Eta guzti hau diogu, zeren eta nahiz eta enpresak jarritako neurriak nahikoak izan edo ez , azkenean geuk ordainduko dugu, hau da, geu gara istripua jasan ahal dugunak.
Goian esaten genuen bezala, gai hau mahai gainean jarriko dugu, duen garrantzia emanez.
Informatzen jarraituko dugu.

KURTSO HASIERAKO AGERRALDIA

2010/09/04

Iurretako EKT enpresako langile bat hil da edukiontzi batzuk gainera erorita

 Enpresa batzordeak datorren astelehenerako lanuztea deitu du eta 12:00etan kontzentrazioa burutuko da enpresa aurrean.
Arratsaldeko 19:00etan berriz, Iurretako Azkondo kalean kontzentrazioa burutuko da prekarietateak hil egiten duela salatzeko eta lan istripu gehiago gerta ez daitezen beharrezkoak diren neurriak eskatzeko.

2010/09/01

LAB eta ELAren erantzuna, CCOO eta UGTren gutunari

CCOO eta UGT sindikatuek LAB eta ELA sindikatuoi, besteak beste, datorren irailaren 29rako deitu duten greba deialdian parte hartzeko gonbidapena zekarren gutuna helarazi ziguten. Ondokoa bidali zaien erantzuna duzue.

2010/07/05

LAN OSASUNA

ELAk eta LABek eten egin dute Osalanen zuten parte hartzea
ELAk eta LABek Osalanen zuten parte hartzea etetea erabaki dute, honako arrazoiak direla eta:

1.- Eusko Jaurlaritzak batertu egin du lan-osasunaren arloan zinezko politikarik egiteko aukera. Laneko istripu eta gaixotasunen benetako zergatiei, hots, enplegu- eta lan-baldintzei, ez die ekin nahi, horrela patronalaren interesen aurka jo beharko bailuke (prekarietatea, kontrolik gabeko azpikontratazioa eta arau bihurtutako aldi baterako enplegua borrokatuz). Ondorioz, erakundeek ez dute aintzat hartzen gai honetan gertatzen diren arauhausteak behatu, kontrolatu eta zigortzeko betebeharra: ez Lan agintzaritzak, ez Lan-ikuskaritzak, ezta Osalanek ere.


2.- Osalan erakunde burokratizatu eta ezgauza bihurtu da; soilik patronalaren esanetara dago, eta bere egitekoak betetzeko adina bitartekorik ez dauka. 2010ean bere aurrekontua aurreko urtearekiko %43 jaitsiko da. Murrizketa eskandaluzkoa da, berez aurrekontua barregarria baitzen, BPGaren %0,02ra ere iristen ez zelarik. Politikarik ez, eta ezertarako balio ez duen propagandaz estali nahi dute gabezia.

3.- Osalango Kontseilu Nagusia antzezpen formal hutsa da (organo honek besteak beste erakundearen urteko aurrekontuak onartzen ditu). Batzordean ematen den informazioa ez da nahikoa, ez osoa, eta zenbait punturen inguruko datuak ezkutatzen dira (ikuskaritzari, arauhauste-aktei edota zigorren zenbatekoari buruzkoak...). Bilerak gero eta okerrago joan dira; gehiengo sindikalak egindako galdera eta eskariak erantzunik gabe geratu dira.

4.- Osalan finantzatzeko bide bihurtu da. Eusko Jaurlaritzak, Confebask, CCOO eta UGTren aldeko botoekin, estatuko Fundación Laboral para la Prevención de Riesgos Laborales erakundeari funtsak eskatzea erabaki du. Funts horiek Lan-Istripu eta Gaixotasun Profesionaletako Mutualitateen soberakinen zati bat dira. Orain arte Osalango Batzordeak eta Eusko Jaurlaritzak berak erabili duten irizpidearen arabera, funts horiek EAEko erakundeen esku zuzenean jarri behar ziren, estatuko Fundazio horren "leihatila"ra jo behar izan gabe.

Berez publikoa den diru hori onartzeak, Madrilen ezarritako irizpideei jarraiki, dirua banatzeko beste eredu baten oinarria jartzen du, eta eredu honen xedea patronala eta estatu mailako sindikatuak finantzatzea da. Confebask, CCOO eta UGTk 850.000 euro inguru izango dituzte beren artean banatzeko.

5.- Osalan estatuko eredura makurtu da, lan-segurtasun eta -osasunean porrot egin duen eredura alegia. Eusko Jaurlaritzak nahi du EAE estatuko beste edozein autonomi-erkidegoren modukoa izatea, baita gai honetan ere. Hartu dituen erabakiekin autogobernu mailak atzera egin du, eta bere eskumenak erabiltzeari uko egin dio. Aipatutako fundazioaren dirua onartzeak estatuko eredua ñabardurarik gabe ametitzea esan nahi du. Gisa bereko atzerakada da ere Osalanek Fundación Laboral de la Construcción erakundearekin sinatu duen hitzarmena; honen bidez EAEko eraikuntzako langileen prestakuntza estatukoek jasotzen duten berbera izango da; estatu mailako fundazio pribatu batek erabakitakoa onartzen da horrela.

6.- Eusko Jaurlaritzak Osalan edukirik gabe utzi nahi du, eta "elkarrizketa sozial" izen faltsua duen horren zerbitzura jartzea da bere helburua. Osalango Kontseilu Nagusira eramaten dira edukirik gabeko akordioak, gutxiengo sindikalarekin mahai horretan itxitakoak, istripu kontuan aurrera egiteko inondik ere balio ez duten arren. "Lotu" kanpaina (eraikuntzan "goitik beherako erorketen prebentzioa" sustatzeko hasi dutena) dugu horren adibide. Berez aski murritza zen Osalango aurrekontutik 400.000 euro bideratuko dituzte kanpaina egiteko, inolako helburu kualitatibo eta kuantitatiborik finkatu ez bada ere, eta aurrez egin diren antzeko kanpainak baliagarri izan ote diren neurtu gabe.

CCOOek eta UGTk erabaki dute gobernuaren bidelagun izango direla esparru honetan egiten duen edozein gauzetan, hain zuzen administrazioak doitze eta murrizte politikak bete-betean aplikatzen ari direnean. Beraz, patronalaren eta gobernuaren arteko akordiora bildu dira eurak ere. "Elkarrizketa sozial"aren dinamika indarrean dago Osalango Kontseilu Nagusian.

ELA eta LAB bat datoz erakundeetan eztabaidatzeko eta parte hartzeko aukerarekin, betiere horretarako baldintza egokiak daudenean, eta aurrera egiteko balio duenean; baina inondik ere ez dute fartsa honen konplize izan nahi. Ez dute antzezpen hutsetan parte hartuko, ez langile-klasea nahiz gizartea engainatuko.

Horrenbestez, ELAk eta LABek erabaki dute 2010eko uztailaren 5etik aurrera Osalango Kontseilu Nagusian bere partaidetza ondorio guztietarako eta epe jakinik gabe etetea, partaidetza horrek balioren bat duela bermatzen ez den artean; batetik, edukiei dagokienez, eta bestetik, euskal gehiengo sindikalaren iritzia aintzat hartzeari dagokionez, lan-segurtasun eta -osasun gaietako politika publikoak erabakitzerakoan.

2010/06/30

E 29 Durangoko manifestazioa

GREBA OROKORRA



zorionak eman nahi zaituztegu lantegian emandako erantzun orokor eta ereduzkoagatik


EUSKAL GEHIENGO SINDIKALA, OSO POZIK GREBA OROKORRAK IZAN DUEN OIHARTZUN HANDIAREKIN


Industriako enpresen %65a, itxita

Hamarna milaka langilek hartu du parte manifestazioetan

2010/06/24

EL COMITÉ INFORMA

Los miembros del comité de empresa de estampaciones Bizkaia, por unanimidad de todos los miembros, ha decidido secundar la HUELGA GENERAL del día 29 de junio. Mediante esta nota queremos convocar a toda la plantilla a secundar la misma porque consideramos que tenemos motivos sobrados para ello.

Una vez más, el gobierno se ha plegado a los intereses de las grandes empresas y el capital, haciendo pagar a la clase trabajadora y la sociedad en general los efectos de una crisis que no hemos generado nosotros. Esta reforma, muy lesiva en sus contenidos, no es sino la antesala de otras que vendrán más tarde, como la de las pensiones y la jubilación que posiblemente se tratará en septiembre, reforma de pensiones que traerá : el atraso de la edad de jubilación, el aumento de los años necesarios para la obtención del mismo, el aumento de los años para calcular la cuantía de la pensión ….. En definitiva nos jubilaremos más tarde y nuestra pensión será más baja.



Pero en cuanto se refiere a lo más inmediato que es la reforma laboral que se ha aprobado esta semana en Madrid, queremos recordar y remarcar que es una reforma que clarísimamente va a abaratar el despido, y empeorar las condiciones de trabajo de todos y todas. No deja de ser un “chiste “ oír que el mercado laboral en el estado español es un mercado de trabajo inflexible, cuando en pocos meses se destruyeron cientos de miles de empleos , doblando las tasas de paro ¡ Menos mal que era inflexible !



Con esta nueva reforma laboral será relativamente fácil hacer despidos objetivos ( se pagan 20 días por año con el tope de un salario anual ) las empresas tendrán que acreditar bien poco para ello ( hasta ahora hay que cumplir unas formas determinadas, la empresa tiene que demostrar fehacientemente que es una medida absolutamente necesaria para la viabilidad de la empresa,.. ), pero es que además de esos 20 días será el FOGASA quien pague 8 días es decir, a las empresas el despedir un trabajador o trabajadora en la mayoría de los casos le costará , 12 miserables días por año.



Siendo esto grave, hay otros puntos de la reforma que son tan importantes como el que hemos mencionado. Según la reforma, las empresas que atraviesen dificultades (no especifica que, como,.. ) podrán no aplicar los pactos o convenios ya firmados. Según esto, en Estampaciones Bizkaia , si el año pasado estuviese aprobada la reforma podrían no aplicarnos el convenio. Esta es una herramienta que se deja en manos de la patronal que generará muchos problemas en el futuro y que dinamita la negociación colectiva y el valor de lo pactado o firmado.



Además de eso, la reforma laboral facilitará que las empresas hagan modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo (las referidas jornada, horarios, sistema de retribución, funciones,…) estableciendo sino hay acuerdos arbitrajes obligatorios, es decir coartando una vez más, la acción sindical y la negociación colectiva.



Los mismos impulsores de esta reforma laboral, de este ataque frontal contra los trabajadores y trabajadoras, reconocen que estas reformas no generarán empleo, sino todo lo contrario, pero aún así siguen adelante con este despropósito mientras inyectan miles de millones del erario público en bancos y financieras.

Al inicio de esta crisis, hasta el gobierno del PSOE hablaba de que había que cambiar las cosas, ahora ya sabemos a lo que se referían: una clase trabajadora que trabaje más por menos, la desaparición paulatina de los derechos laborales, flexibilidad absoluta (trabajaremos cuando ellos quieran), y un despido aún más fácil y barato.



Por todo ello, el 29 de junio, desde Euskal Herria, tenemos que demostrar a esa elite política corrupta (PSOE, PP, PNV, CIU,..) hasta los tuétanos que la clase trabajadoras vasca y la sociedad en general, no vamos a admitir más imposiciones desde Madrid, ni más regresiones en nuestros derechos que no hacen sino empobrecer a la mayoría para que unos pocos se llenen los bolsillos.



EKAINAK 29

GREBA OROKORRA!!

2010/06/22

Zertan datza erreforma?

Asteazkenean onartu zuen Espainiako Gobernuko Ministroen Kontseiluak lan erreforma, eta hauek dira eduki nagusiak:




KONTRATAZIOA



- Kaleratze merkeagoa. 33 lan eguneko ordaina duen kontratu mugagabea bultzatu nahi du erreformak. Orain sinatu ezin zuten kolektibo batzuei ireki die. Esaterako, 31 eta 44 urte bitarteko gizon langabeei, aurretik lanpostu finko bat bazuten. Praktikan, oso pertsona gutxi geratuko dira kontratu eredu hori sinatzeko aukeratik kanpo. Ohiko kontratua baino hamabi egun gutxiagokoa da kalte-ordaina, baina tarte nagusia gehienezko ordainean dago: 24 hilabete edo 42 hilabete.



- Enpresei laguntzak. Enpresaburuak limurtzeko, hemendik aurrera kontratu mugagabea sinatzen dituzten langileak kaleratzea merkeago aterako zaie. Kasu guztietan ordainetik zortzi egun ez ditu enpresak jarriko, Fogasak baizik.



- Obra kontratuei mugak. Asko jota hiru urteko iraupena izango dute obra edo zerbitzu kontratuek. Sektoreko itun kolektiboak baimentzen badu, lau urtera luzatu ahalko da. Zirriborroan baino urtebete gehiago da.



- Kalte-ordaina gora. Obra edo zerbitzu kontratuei dagozkien kalte-ordainak apur bat handituko dira, 2012. urtetik aurrera. Egun zortzi lan egun dira, eta, 2015 urterako, hamabi izango dira.



- Pizgarri berriak. Kontratazio mugagabeari ematen zaizkion pizgarriak aldatu dira. 16 eta 30 urte artekoei eginez gero, hiru urtez 800 euroko hobaria izango du enpresaburuak kuotan. Emakumea bada, hobaria 1.000 eurokoa izango da. Kontratua 45 urte baino gehiago dituen langileari eginez gero, 1.200 euro dira, hiru urtez (emakumeak, 1.400 euro). Prestakuntza edo errelebu kontratuak mugagabe eginez gero, 500 euroko laguntza egongo da, emakumeen kasuan, 700.



LANALDIA



- Lanaldia laburtzeko laguntzak. Alemaniako kurzarbeit eredua egokitzen saiatu dira. Hala, lanaldia %10 eta %70 bitartean jaisteko aukera izango du enpresak, arrazoi ekonomikoak, teknikoak, antolakuntzakoak edo ekoizpenekoak argudiatuta. Enpresek gizarte segurantzari ordaindu beharreko kuotan %50 eta %80 arteko hobaria jasoko du. Langileei agortutako langabezia saritik 180 egun itzuliko zaizkio.



NEGOZIAZIO KOLEKTIBOA



- Arbitratzearen bidea. Arazo ekonomikoak dituzten enpresei negoziazio kolektiboan hitzartutakoa aldatzeko aukera eman nahi zaie. Langileak ados ez badaude, gatazka kolektiboetarako arbitratzeak erabakiko luke.



KALERATZEA



- Galerak argudio. Kaleratze objektibo bat egin ahal izateko galerak frogatzea nahikoa izango du enpresa batek. Dekretuan gobernuak ez du irabazirik gabe egon beharreko gutxieneko eperik ezarri.

2010/05/21

EL COMITE INFORMA


El miércoles tuvimos la reunión sobre calendarios, en dicha reunión la empresa contesto a las peticiones hechas por el comité, algunas positivamente y otras no.




Haciendo una valoración global nuestra critica fundamental, por una parte, se refiere a la mala gestión de los plazos, ya que cuando se establece una fecha debe ser para respetarla y no para presentar el primer borrador. Y por otra parte, a la divulgación de los calendarios sin ser oficiales y estando pendientes algunas respuestas. En este sentido, deciros que si bien los calendarios que se mandaron a los ordenadores de las líneas el pasado martes (día 18) son básicamente los reales, no son los definitivos y no hagáis caso a las notas que tienen a pie de línea. Los calendarios finales son los que se publiquen a partir de ahora.



Hace años, cuando Mercedes era casi el cliente único, los calendarios eran más homogéneos, a medida que se van introduciendo con fuerza otros clientes como VW y Opel, es más difícil amoldar y unificar los calendarios a las necesidades de los distintos clientes. Como ejemplo decir que todavía Mercedes no tiene del todo claro si hará alguna modificación o no.



Esta es la razón básica que da la empresa para que en todos los calendarios no se puedan poner 30 días continuados de vacaciones. Pensamos que aún así en la gran mayoría si se da esta circunstancia y tras las conversaciones con la empresa se han dado una serie de cambios que en cierta medida han mejorado las propuesta inicial.




Como decíamos los calendarios son básicamente los presentados por la empresa (que es quien tiene potestad para hacerlo) pero con una serie de variaciones tras las peticiones del comité. Los cambios fundamentales desde la propuesta inicial son: Que prácticamente en todos, la vacaciones empiezan en lunes, antes no era así. Que en aquellos calendarios en que estimen que por necesidades del cliente no se puedan disfrutar los 30 días seguidos, que por lo menos sean tres semanas continuadas, y no dos como había en algún calendario. Además, que en ese caso, de tener 3 semanas, los días restantes que pueda elegir el trabajador cuando disfrutarlos. Y que los futuros cambios de relevos que se puedan dar no afecten en las vacaciones, es decir, que se tengan en cuenta desde ahora.



Una vez más, pensamos que los mayores problemas están en las formas (una vez más, tarde) que en el fondo y hay que ser consciente que si por una parte, desde un punto de vista de carga de trabajo, nos beneficia el no depender de un solo cliente (como hasta ahora con Mercedes), en estos aspectos nos puede perjudicar, creando diferencias entre unos y otros a la hora de coger vacaciones.



Seguro que si cada uno o una mira su calendario individualmente podrá encontrar muchas pegas, pero como comité y desde una visión global, pensamos que son más "normales y homogéneos" que el año pasado y además apelamos a esa flexibilidad, que nos dice la empresa, que tendrá a la hora de tratar los casos individuales.







Abadiño 21 de mayo

2010/05/15

EL COMITÉ INFORMA vacaciones

Respecto a los calendarios de vacaciones que se nos han presentado hoy, hemos hecho una serie de peticiones de cambio, las cuales nos contestará el próximo miércoles.
Si bien la mayor parte de la plantilla tiene las vacaciones completas en agosto, los mayores cambios una vez más estan en lo relacionado con las piezas de estampación en caliente.

Los aspectos más reseñables son:
Los de mantenimiento y guardas a día de hoy no los hemos visto.
Los calendarios de L01, L10, L11 (con alguna excepción), L12, TF, NCV2, PIN, CHA, LAV y jornada partida tienen vacaciones en agosto.
Respecto a los calendarios que afectan a L06, granalla y HS01, pensamos que la empresa tiene que hacer todo lo posible por intentar presentar unas vacaciones de manera continuada (ahora han presentado con 3 semanas en agosto y otra fuera de este mes). Cierto es que siempre que han habido instalaciones dedicadas a VW (A03, S03, PQ24) las vacaciones han sido de una semana en julio más tres en agosto y que el convenio dice que si no fuese posible hacerlas de forma continuada habría que hablar con los afectados para llegar a un acuerdo. Pero llegadas las fechas, una vez más primero se dice como tienen que ser y luego se habla con ellos

Por otra parte, la semana de San Fermines no se puede considerar como vacaciones, estos días ya estaban de antes como de no trabajo y en su caso habría que establecer otros días de vacaciones.

Además pensamos también que la empresa tiene que ver que equipos fueron los más afectados en las vacaciones del año anterior e intentar equilibrarlos con los de este año.
En cuanto a la linea L11, pedimos que definan que es eso de que los JE + 2º tendrán un calendario especial, realmente cuantos hacen falta en agosto y como. Así como que un equipo coja fiesta una semana fuera de agosto. Toda la vida estas excepciones de trabajar en agosto una semana se ha cubierto con gente dispuesta a ello, sin tener que establecerlas por calendario.

Respecto a la HS02 y laser. Por una parte pensamos que deben de revisar otra vez los calendarios y el caso de la HS02 más cuando a estas alturas no se sabe ni cuales son los equipos, es decir los afectados.

También se nos ha dicho que los jefes de equipo de L01 pasarán a tres relevos y que también habrán cambios de calendarios en las dos lineas de caliente. Estos cambios, si se dan, esperamos que se hagan en los terminos que establece el convenio y recordamos que cada cual tiene las vacaciones que se le presentan en este momento y no dentro de un mes fruto de un cambio de calendario.
Como os decíamos de todo esto la empresa nos tiene que contestar el miércoles.

Por otra parte, nos comunican que la paga de mayo se ingresará mañana si es posible y si no el lunes. Así como que las horas finales de libre disposición se nos incluirán en la próxima hoja, una vez definidas las vacaciones.
Abadiño, 14 de mayo